¿Cómo mantener una buena alimentación durante la quimioterapia?

La quimioterapia es una de las principales armas en la lucha contra el cáncer, pero también puede afectar el sistema inmunológico, dejando a los pacientes más vulnerables a infecciones y complicaciones. Mantener una alimentación adecuada durante la quimioterapia es esencial para ayudar al cuerpo a mantenerse fuerte y resistente.

En este artículo, exploraremos cómo la nutrición desempeña un papel crucial durante este tratamiento y ofreceremos recomendaciones para una dieta saludable.

Impacto de la quimioterapia en el sistema inmunológico:

En el sistema inmunológico produce inmunosupresión y riesgo de infecciones, la quimioterapia, utilizada en diferentes formas para combatir el cáncer, puede tener un efecto negativo en el sistema inmunológico. Esto significa que las defensas naturales del cuerpo se debilitan, aumentando el riesgo de infecciones graves. Para contrarrestar este efecto, es vital prestar atención a la alimentación.

Los nutrientes esenciales durante la quimioterapia son muy variados y principalmente son:

Cocinar para conseguir la mayor seguridad alimentaria posible. Cocinar adecuadamente los alimentos para reducir el riesgo de infecciones alimentarias incluye preocuparse por las frutas, verduras, tubérculos y cereales deben consumirse, preferiblemente cocidos. La fibra puede causar diarreas, por lo que es preferible optar por alimentos con fibra modificada.

Refuerzo del sistema inmunológico, fortalecer el sistema inmunológico es esencial. Se recomienda el consumo de alimentos ricos en omega 3, como el pescado, y aceite de oliva. Además, las vitaminas A, C, D, E, el complejo B y minerales como el zinc y el selenio son aliados importantes que no pueden faltar en esta lucha.

Proteínas de alta calidad para la correcta recuperación, las proteínas de alta calidad, presentes en carnes, pescado y huevos, son esenciales para mantener la masa muscular y apoyar la recuperación. También desempeñan un papel crucial en la formación de hormonas y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Las recomendaciones dietéticas generales:

  • Preparaciones y cocción de Alimentos. Es importante cocinar todos los alimentos adecuadamente para garantizar la seguridad alimentaria. Evita alimentos muy calientes o muy fríos; opta por temperaturas tibias para prevenir irritaciones en las vías respiratorias.

  • Manejo de posibles diarreas y estreñimiento. Si experimentas diarreas, modifica la cantidad de fibra en tu dieta en lugar de eliminarla por completo. En caso de estreñimiento, considera jugo de frutas o yogur con frutos secos.

  • Temperatura de los alimentos y alimentos irritantes. Evita alimentos picantes o muy ácidos que puedan agravar los síntomas y mantén los alimentos a temperaturas tibias para mayor comodidad.

  • Cumplir con las necesidades de vitaminas. Para cubrir las necesidades de vitamina A, se considera normalmente consumir 70 g de zanahorias diarias, junto con una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en vitaminas y minerales.

Beneficios de una buena nutrición durante la quimioterapia

  • Menor toxicidad gastrointestinal y hematológica.

  • Mejor tolerancia y adherencia al tratamiento.

  • Mejora del estado nutricional y composición corporal.

  • Reducción de infecciones y complicaciones.

  • Mejor calidad de vida y menos fatiga.

  • Potencial mejora en la supervivencia.

Estrategias recomendadas realizadas por el dietista - nutricionista especialista en oncología

  • Evaluación nutricional temprana y periódica: utilizar herramientas profesionales para identificar riesgo de malnutrición y ajustar el plan.

  • Consejería nutricional individualizada: adaptar la dieta a síntomas y necesidades, priorizando alimentos ricos en proteínas, energía, vitaminas y minerales.

  • Suplementos nutricionales orales (ONS): útiles cuando la ingesta oral es insuficiente, especialmente en pacientes con alto riesgo de malnutrición.

  • Manejo de síntomas: abordar náuseas, vómitos, alteraciones del gusto y fatiga para facilitar la alimentación.

  • Intervenciones multimodales: combinar nutrición con ejercicio y apoyo psicológico puede potenciar los beneficios.

Conclusiones: mantener una nutrición adecuada durante la quimioterapia es esencial para apoyar la recuperación y fortalecer el sistema inmunológico. Siguiendo las recomendaciones dietéticas, puedes reducir el riesgo de infecciones y ayudar a tu cuerpo a sobrellevar mejor este desafiante tratamiento.

Mantener una buena nutrición durante la quimioterapia es fundamental para reducir los efectos secundarios, mejorar la tolerancia al tratamiento y optimizar la calidad de vida y la supervivencia. La evidencia muestra que la evaluación y el apoyo nutricional individualizado, junto con la intervención temprana, son claves para obtener mejores resultados clínicos.

Las recomendaciones y datos incluidos en este blog no pretenden sustituir los consejos de su médico y/o nutricionista clínico. El autor (Joan Zamora) no se responsabiliza de las posibles consecuencias de la mala aplicación de esta información. La recomendación del autor es que usted acuda a un profesional sanitario cualificado. Los únicos profesionales cualificados para proporcionar programas dietéticos nutricionales son los propios graduados / diplomados universitarios en nutrición humana y dietética y el médico especialista endocrino. Cualquier otro profesional sanitario o persona que le diga lo contrario realiza intrusismo y carece de los conocimientos necesarios. Le recomiendo que no ponga en peligro su salud ni su confianza, apoye la nutrición personalizada y de calidad.

Anterior
Anterior

Beber alcohol y el riesgo de cáncer

Siguiente
Siguiente

¿El ritmo circadiano se relaciona con la obesidad y el desarrollo de cáncer?